El cantautor y productor bogotano Duplat, reconocido por su innovadora mezcla entre el piano clásico y el pop contemporáneo, anuncia su tan esperado concierto el próximo 4 de diciembre en el nuevo Bonfire de Bogotá, ubicado en la Calle 63 #15-70.
En este show, Duplat celebrará por todo lo alto el lanzamiento de su próximo álbum y oficializa su título como “El Príncipe de Chapinero” un apodo que se ha convertido en símbolo de su identidad artística y conexión con la ciudad.
A lo largo de su carrera, Duplat se ha posicionado como una de las voces más originales de la nueva escena musical colombiana. Su álbum Mosaico Pirata (2024) lo consolidó como referente del pop alternativo en el país. Recientemente sus sencillos Gigantes, Chicas VIP, Déjame Ser y el aclamado sencillo junto a Andrés Cepeda “Dulce y Amarga” han mostrado la versatilidad de su propuesta, que va desde la introspección nostálgica hasta la crítica social; revelando el lado más visceral y real del artista.
La prensa especializada lo ha descrito como “una de las revelaciones más frescas de la música bogotana” destacando su capacidad para unir lo cotidiano con lo sofisticado, y para conectar con distintas generaciones a través de su honestidad lírica.
El concierto en Bonfire promete ser una experiencia única, cargada de energía, emociones y la puesta en escena que caracteriza a Duplat, quien sigue reafirmando por qué hoy es considerado uno de los artistas más prometedores del momento.

Sobre Duplat:
Duplat, cuyo nombre completo es Daniel Duplat, es un artista bogotano nacido en el año 2000, conocido por su propuesta musical honesta y emocional que mezcla el pop alternativo con sonidos del soul, el funk y la música latina. Formado en piano clásico, ha logrado fusionar ese trasfondo académico con una sensibilidad contemporánea que lo hace destacar en la escena independiente colombiana. Desde su primer EP Sentido común (2018), ha construido una discografía sólida con álbumes como Sobrevivir, Espuma, Autogol y Mosaico Pirata (2024), este último producido por Uriel Dorfman, quien ha trabajado con leyendas como Gustavo Cerati.
Apodado “el príncipe de Chapinero”, Duplat ha conquistado al público con letras que hablan de desamor, crecimiento personal y la vida cotidiana en Bogotá, todo desde una mirada íntima y poética. Ha pisado escenarios importantes como Estéreo Picnic, Megaland y la Biblioteca Luis Ángel Arango, mostrando tanto su capacidad interpretativa como su virtuosismo al piano. También ha colaborado con artistas como Manuel Medrano, consolidando una carrera que apunta a posicionarlo como una de las voces más interesantes del pop alternativo en América Latina.