DUPLAT ESTRENA “DÉJAME SER”, UNA CANCIÓN QUE LE HACE CARA A LOS ESTEREOTIPOS Y CELEBRA LA LIBERTAD DE SENTIRSE AUTÉNTICO 

julio 31, 2025

ESCUCHA “DÉJAME SER” AQUÍ 

Con su estilo honesto y sin filtros, el artista bogotano lanza un grito musical de libertad: una invitación a romper moldes, a dejar de complacer a los demás y a sentirse bien con lo que se es.

El músico, compositor y productor bogotano Duplat presenta “Déjame Ser”, su nuevo sencillo bajo el sello M3 Records, una canción visceral que expone sin adornos la experiencia de decepcionar a otros y sobrevivir a ello.

“Déjame Ser” es un ejemplo brillante de esa dualidad: una canción cruda, cargada de verdad, que explora la culpa, la libertad de ser uno mismo, y la dificultad (y belleza) de ser imperfecto.

Inspirada en experiencias personales con amistades y relaciones cercanas, “Déjame Ser” retrata ese sentimiento tan humano de saber que hemos decepcionado a alguien. No por maldad, sino por ser auténticos. Duplat compone desde la introspección y reconoce que este sentimiento ha sido una constante en su vida.

“No me sentía decepcionado, sino que decepcioné a la gente y es un tema que creo que ha sido una dinámica recurrente en mi vida. Entonces quise hablar de ese sentimiento de cuando uno hace sentir decepcionado a alguien y llegué a la conclusión de que a veces es inevitable” afirma Duplat. 

En su letra, la canción plantea una invitación clara: dejar de pedir perdón por ser uno mismo, incluso si eso significa no cumplir con las expectativas ajenas. Un acto de sinceridad brutal, con una melodía que va directo al pecho.

ESCUCHA “DÉJAME SER” AQUÍ

La canción fue grabada en El Alto Estudio de la ciudad de Medellín y respira un formato muy banda, integrando el piano, batería, guitarra, bajo y voces. Una canción profunda, sincera, con mucha fuerza e ímpetu. 

Producida por Duplat, quien también tuvo presencia en el piano y voces; con la participación de Santiago Torres en la guitarra, Rodrigo Tenjo en el bajo, y en la batería, Adán Naranjo.

El ingeniero de mezcla de “Déjame Ser” fue el reconocido ingeniero de sonido Jack Lahana, quien también fue el ingeniero de su anterior lanzamiento “Gigantes” y quien ha trabajado con destacados artistas como Caloncho, Bándalos ChinosNatalia LafourcadeLeón LarreguiSiddhartha, el David AguilarJay de la Cueva, entre otros. Por otra parte, la masterización de esta canción estuvo a cargo de Antoine “Chab” Chabert, quien también ha sido ingeniero de masterización de artistas de talla mundial, incluyendo a Daft Punk, con quien ha recibido GRAMMYs® por el album Random Access Memories (Best Engineered Album, Non-classical y Get Lucky (Record of the Year), entre otros reconocimientos.

ESCUCHA “DÉJAME SER” AQUÍ

“‘Déjame Ser’ es una canción sobre aceptarse como uno es y no sentirse culpable por eso. A veces la gente se decepciona de uno, pero no siempre eso es culpa de uno. Es inevitable chocar con las personas, y eso no está mal. Somos humanos, egoístas, racionales, emocionales… ¡todo a la vez! Esta canción tiene ese ímpetu de no disculparse por ser real. Y creo que va a ser una de las clásicas en vivo porque está hecha para cantarse con el corazón afuera” afirma Duplat.

“Todo el mundo miente

Todos quieren algo más

Todo el mundo duele

Todos tiran a matar

También soy un mortal,

No me voy a disculpar

Decepciónate y ya está,

Déjame ser”

El pasado 18 de julio, Duplat fue condecorado por el Concejo de Bogotá, en El Recinto Los Comuneros, otorgándole una importante condecoración por su trabajo comprobado en la ciudad, sus logros como artista y la gran contribución que ha hecho con su música a la capital del país.

La concejal Cristina Calderón, quien condecoró a Duplat para este importante galardón y la Subdirectora del Instituto distrital de las Artes (IDARTES) Lina Gaviria ofrecieron unas emotivas y profundas palabras a Duplat, y a su trabajo musical reconociendo su carrera artística y destacando su talento y aporte cultural para la capital del país. 

DESCARGA LAS FOTOS DE PRENSA DE “DÉJAME SER” AQUÍ 

DESCARGA LAS FOTOS DE PRENSA DE LA CONMEMORACIÓN AQUÍ 

Sobre Duplat:

Duplat, cuyo nombre completo es Daniel Duplat, es un artista bogotano nacido en el año 2000, conocido por su propuesta musical honesta y emocional que mezcla el pop alternativo con sonidos del soul, el funk y la música latina. Formado en piano clásico, ha logrado fusionar ese trasfondo académico con una sensibilidad contemporánea que lo hace destacar en la escena independiente colombiana. Desde su primer EP Sentido común (2018), ha construido una discografía sólida con álbumes como Sobrevivir, Espuma, Autogol y Mosaico Pirata (2024), este último producido por Uriel Dorfman, quien ha trabajado con leyendas como Gustavo Cerati.

Apodado “el príncipe de Chapinero”, Duplat ha conquistado al público con letras que hablan de desamor, crecimiento personal y la vida cotidiana en Bogotá, todo desde una mirada íntima y poética. Ha pisado escenarios importantes como Estéreo Picnic, Megaland y la Biblioteca Luis Ángel Arango, mostrando tanto su capacidad interpretativa como su virtuosismo al piano. También ha colaborado con artistas como Manuel Medrano, consolidando una carrera que apunta a posicionarlo como una de las voces más interesantes del pop alternativo en América Latina.

Más noticias…