DUPLAT PRESENTA SU NUEVO SINGLE “GIGANTES” 

junio 13, 2025

Bogotá, Colombia; 13 de junio de 2025: En esta oportunidad, Duplat presenta su más reciente lanzamiento titulado “Gigantes”, el segundo sencillo que presenta en 2025 a través del sello M3 Records. “Gigantes” es una canción nostálgica, triste y desoladora en la que el bogotano evoca los sentimientos de tristeza y soledad a raíz de una ruptura amorosa, además de una añoranza de una relación que ya no podrá ser.

Duplat llega con una propuesta musical mucho más expresiva, y visceral que ha logrado redefinir lo que es hoy en día: un genuino artista y compositor bogotano que logra que su música y sus letras hablen por sí mismas y sean su reflejo más honesto y transparente.

Escrita en el año 2024, Duplat afirma que es la preferida de las canciones que escribió durante ese año. “Creo que es la más expresiva de todas las que escribí en ese momento, es una canción pura, visceral e intensa y refleja un sentimiento muy importante para mi obra y trabajo musical que es el de la nostalgia y el dolor propio del desamor”, expresa el compositor y artista bogotano. 

“Desde que te fuiste 
me rompiste, soy como un chiste malo y triste
nada es como antes, por instantes fuimos gigantes y brillantes”

La canción fue escrita durante una noche de octubre del 2024 y grabada en diciembre en El Alto Estudio, en la ciudad de Medellín. El resultado: una canción que nació de manera inmediata e intuitiva. La canción fue producida por Duplat, quien también tuvo presencia en los teclados, voces y saxo. También tuvo la participación de Santiago Torres Lynett en las guitarras, Rodrigo Tenjo en el bajo, y en la batería, Adán Naranjo.

El ingeniero de mezcla de “Gigantes” fue el reconocido ingeniero de sonido Jack Lahana, quien también fue el ingeniero de su anterior lanzamiento “Chicas VIP” y quien ha trabajado con destacados artistas como Caloncho, Bándalos Chinos, Natalia Lafourcade, León Larregui, Siddhartha, el David Aguilar, Jay de la Cueva, entre otros. Por otra parte, la masterización de esta canción estuvo a cargo de Antoine “Chab” Chabert, quien también ha sido ingeniero de masterización de artistas de talla mundial, incluyendo a Daft Punk, con quien ha recibido GRAMMYs® por el album Random Access Memories (Best Engineered Album, Non-classical y Get Lucky (Record of the Year), entre otros reconocimientos.

Gigantes” explora y viaja perfectamente por el lenguaje “pianístico y teclístico” elementos fundamentales en el ADN musical de Duplat, mostrando un sonido que, en palabras del artista, “considero realmente representativo, único e innovador en el panorama musical latinoamericana e hispanohablante”.

MIRA EL VÍDEO OFICIAL DE “GIGANTES” AQUÍ 

Después de su anterior lanzamiento musical “Chicas VIP” una oda al cinísmo, la nostalgia, el pesimismo y el sarcasmo, Duplat hizo parte del prestigioso listado de Future Of Music 2025 de Rolling Stone en Español, siendo parte de los artistas que están definiendo y moldeando el futuro musical. También participó de uno de los conversatorios virtuales “Hispanos Definiendo el Futuro” junto a J Noa y Daniela Spalla, demostrando que su música está transformando la escena musical actual con una propuesta única e innovadora.

Sobre Duplat:

Duplat, cuyo nombre completo es Daniel Duplat, es un artista bogotano nacido en el año 2000, conocido por su propuesta musical honesta y emocional que mezcla el pop alternativo con sonidos del soul, el funk y la música latina. Formado en piano clásico, ha logrado fusionar ese trasfondo académico con una sensibilidad contemporánea que lo hace destacar en la escena independiente colombiana. Desde su primer EP Sentido común (2018), ha construido una discografía sólida con álbumes como Sobrevivir, Espuma, Autogol y Mosaico Pirata (2024), este último producido por Uriel Dorfman, quien ha trabajado con leyendas como Gustavo Cerati.

Apodado “el príncipe de Chapinero”, Duplat ha conquistado al público con letras que hablan de desamor, crecimiento personal y la vida cotidiana en Bogotá, todo desde una mirada íntima y poética. Ha pisado escenarios importantes como Estéreo Picnic, Megaland y la Biblioteca Luis Ángel Arango, mostrando tanto su capacidad interpretativa como su virtuosismo al piano. También ha colaborado con artistas como Manuel Medrano, consolidando una carrera que apunta a posicionarlo como una de las voces más interesantes del pop alternativo en América Latina.

Más noticias…