M3NTE COLECTIVO PRESENTA EL EPISODIO INAUGURAL DE “CABLE A TIERRA”: “RECUPERANDO LA FUERZA DE GRAVEDAD” CON PILAR CABRERA COMO INVITADA

mayo 16, 2025

Bogotá, Colombia, 15 de mayo de 2025 – “Cable a Tierra”, es un podcast que busca tender puentes entre la sensibilidad artística y el cuidado emocional. Dirigido por Luisa Piñeros, ícono de la radio cultural en Colombia, acompañará en cada episodio a un artista o personalidad diferente, el cual  compartirá sus experiencias personales en torno a la salud mental, desde un lugar honesto, cercano y respetuoso.

En este episodio inaugural de “Cable a Tierra”, la artista colombiana, Pilar Cabrera conversó con Luisa Piñeros sobre un momento clave en su vida: una crisis emocional y creativa que atravesó en 2021, en la que consideró seriamente alejarse de la música. A partir de su experiencia, Pilar reflexiona sobre lo difícil que puede ser aceptar lo que sentimos y expresarlo sin miedo.

Hablan sobre la vergüenza de sentir, el desgaste de compararse constantemente, y cómo se difumina el límite entre la creación y el autocuidado. También sobre los retos de ser madre en medio de procesos de salud mental, y de cómo su relación con la música cambió radicalmente desde entonces. Se resalta la necesidad de abrir espacios de confianza, validación y seguridad emocional como una forma de fortalecer vínculos, combatir la soledad y transformar lo individual en una lucha colectiva por el bienestar.

ESCUCHA AQUÍ EL PRIMER EPISODIO  “RECUPERANDO LA FUERZA DE GRAVEDAD” CON PILAR CABRERA

El podcast estrenó su formato en vivo en el BIME Bogotá 2025, como parte de una experiencia que combina conversación, contención y arte en tiempo real. En este espacio, se grabó el segundo episodio del Podcast en vivo, con la actriz Carolina Cuervo como invitada que estará al aire el próximo 29 de mayo. Adicional a esto, dentro del mismo marco del BIME se lideró un panel donde se discutieron temas de salud mental dentro de la industria musical, con la presencia del cantautor colombiano  Santiago Cruz, acompañados por la Dra K. Toi Washington – Simon  terapista y coautora junto a Tasmin Emblenton, del libro “Giras y salud mental”.

M3NTE es una hermosa y necesaria iniciativa de M3 Music y Myceliart, donde se reconoce que definitivamente hay otra cara en todo lo que lleva el día a día dentro de la industria musical, decidiendo amplificar el silencio detrás de la salud mental y silenciar el ruido mental de quienes lo enfrentan. 

“CABLE A TIERRA” ES UN PODCAST ÍNTIMO Y NECESARIO DIRIGIDO POR LUISA PIÑEROS

Con este lanzamiento, M3NTE Colectivo se posiciona como una red cultural que no solo reconoce el problema, sino que propone soluciones concretas. Su trabajo continuará a lo largo del año a través de campañas, colaboraciones, lanzamientos artísticos, espacios de escucha y desarrollo de contenidos junto a su comunidad y aliados. Para más información, los invitamos a echar un vistazo a la página web de M3NTE Colectivo. 

Sobre M3NTE: 

M3NTE es un colectivo que nace con una convicción clara: la salud mental debe dejar de ser un tabú dentro de las industrias creativas. A pesar de los aplausos, las luces y la admiración que rodea al arte, detrás del escenario —y muchas veces en silencio— hay seres humanos enfrentando ansiedad, depresión, insomnio, adicciones, trastornos alimenticios, burnout, duelos o pensamientos suicidas.

La música y el arte han sido históricamente espacios de expresión emocional, pero también de exigencia extrema, precariedad y exposición constante. Sin embargo, las conversaciones sobre salud mental en estos entornos siguen siendo escasas, aisladas o estigmatizadas. En M3NTE trabajamos desde adentro —con artistas, terapeutas, marcas y comunidades— para abrir la conversación, ofrecer contención y generar recursos reales para el cuidado emocional.

Nos enfocamos en visibilizar lo que no se dice, compartir herramientas concretas con el apoyo de profesionales, y activar experiencias seguras tanto en entornos digitales como presenciales. Desde lugares seguros en conciertos y festivales, hasta pantallas en espacio público con códigos QR que llevan a blogs anónimos, recursos terapéuticos y espacios de escucha, M3NTE transforma la preocupación en acción.

Nuestro punto de partida es la música, pero lo que nos mueve es la necesidad urgente de cuidarnos colectivamente. Porque cuidar la mente no es un lujo, es un acto de resistencia. Y porque cambiar la cultura empieza por proteger a quienes la crean.

Creemos en una industria más empática, más consciente, más humana. Una industria donde cuidarnos no sea un lujo, sino una prioridad.

Más noticias…