YA ESTÁ DISPONIBLE EL TERCER EPISODIO DEL PODCAST “CABLE A TIERRA” JUNTO A MAKI VÁEZ

junio 27, 2025

ESCUCHA EL PODCAST ‘CABLE A TIERRA’ AQUÍ

Bogotá, 27 de junio de 2025. Ya está disponible “Primero el bien de todos, por el bien de la canción”, el tercer episodio del podcast Cable a Tierra, una iniciativa de M3NTE Colectivo que pone en el centro la conversación sobre salud mental en las industrias creativas.

Grabado en vivo durante Circulart 2025, este episodio reúne a tres voces clave para pensar el bienestar emocional en contextos artísticos: Maki Váez, productor musical y A&R de Warner Chappell Colombia; Karen Valeta, psicóloga y artista fundadora de Movimente Psicología Disruptiva; y Luisa Piñeros, periodista cultural y presentadora del podcast.

En una conversación íntima y sin adornos, Maki comparte cómo el estrés y la presión por rendir afectaron incluso su salud física, y cómo ha aprendido a proteger su creatividad dándose espacio para desconectarse, crear en soledad y nutrirse del cine, la literatura y otras expresiones artísticas. Karen, desde su experiencia clínica y artística, explica cómo el síndrome del impostor, la ansiedad y el agotamiento se manifiestan en el trabajo creativo, y por qué es urgente repensar el cuidado emocional como parte esencial del proceso artístico.

El episodio explora preguntas clave para artistas, productores y gestores culturales: ¿cómo se cuida el fuego creativo sin apagarse? ¿Qué lugar tienen la vulnerabilidad y el cuerpo en la industria musical? ¿Qué pasa cuando el silencio también es parte del proceso?


Este episodio fue producido por M3NTE Colectivo, en colaboración con M3 MusicMyceliartWarner Chappell y Circulart.

Sobre Luisa Piñeros

Periodista cultural con más de 20 años de trayectoria en la radio colombiana, experta en músicas del mundo y curadora de mercados internacionales. Es la creadora y presentadora de Cable a Tierra, podcast producido por M3NTE y Selia que explora los vínculos entre arte y salud mental.

Sobre Maki Váez

Productor y compositor con más de 75 créditos junto a artistas como Daddy Yankee, Maluma, Eladio Carrión y Choquibtown. Actualmente es A&R de Warner Chappell Colombia, donde lidera la firma y desarrollo de nuevos talentos, así como la creación de estrategias creativas editoriales. También es miembro del colectivo Papá Kumbé y del dúo Hot Leche.

Sobre Karen Valeta

Psicóloga clínica con enfoque cognitivo-conductual, artista musical y fundadora de Movimente Psicología Disruptiva, una plataforma que transforma el bienestar emocional a través del arte, la ciencia y la innovación. Karen ha liderado experiencias de arteterapia, inclusión y salud mental en colaboración con entidades como el Parque Explora, el MAMM y la Alcaldía de Medellín, llevando su propuesta a eventos como la Fiesta del Libro y Ciencia en Bicicleta. Movimente es hoy un referente en creatividad terapéutica e intervención comunitaria.

Sobre M3NTE Colectivo: 

M3NTE es un colectivo que nace con una convicción clara: la salud mental debe dejar de ser un tabú dentro de las industrias creativas. A pesar de los aplausos, las luces y la admiración que rodea al arte, detrás del escenario —y muchas veces en silencio— hay seres humanos enfrentando ansiedad, depresión, insomnio, adicciones, trastornos alimenticios, burnout, duelos o pensamientos suicidas.

La música y el arte han sido históricamente espacios de expresión emocional, pero también de exigencia extrema, precariedad y exposición constante. Sin embargo, las conversaciones sobre salud mental en estos entornos siguen siendo escasas, aisladas o estigmatizadas. En M3NTE trabajamos desde adentro —con artistas, terapeutas, marcas y comunidades— para abrir la conversación, ofrecer contención y generar recursos reales para el cuidado emocional.

Nos enfocamos en visibilizar lo que no se dice, compartir herramientas concretas con el apoyo de profesionales, y activar experiencias seguras tanto en entornos digitales como presenciales. Desde lugares seguros en conciertos y festivales, hasta pantallas en espacio público con códigos QR que llevan a blogs anónimos, recursos terapéuticos y espacios de escucha, M3NTE transforma la preocupación en acción.

Nuestro punto de partida es la música, pero lo que nos mueve es la necesidad urgente de cuidarnos colectivamente. Porque cuidar la mente no es un lujo, es un acto de resistencia. Y porque cambiar la cultura empieza por proteger a quienes la crean.

Creemos en una industria más empática, más consciente, más humana. Una industria donde cuidarnos no sea un lujo, sino una prioridad.

Más noticias…